Santos Diaz, Pablo PabloCarrion Hilario, Norita Kimberly2024-12-262024-12-262024-12-262024-12-262024-04-24http://hdl.handle.net/20.500.12976/25355La presente investigación se tuvo como propósito determinar la relación de la calidad de servicio y la satisfacción de la población y ámbito de estudio. La metodología utilizada fue de tipo no experimental, de enfoque cuantitativo y el diseño fue correlacional y transversal. La población estructurada por 210 alumnos matriculados en el año académico 2023 de los cuales se consideraron 100 alumnos como muestra a través de una prueba probabilística. Se empleo como instrumento el cuestionario que fue debidamente organizada y validada por el proceso de \"Juicio de expertos\" donde se aplicó el Alfa de Cronbach para elevar su confiabilidad. La información recolectados se procesaron en el software SPSS 29, los resultados que se obtuvieron del análisis descriptivo e inferencial fueron representados a través de tablas y figuras dando como resultados más representativos que el 51% de la muestra considero moderada a la dimensión de elementos tangibles, el 46% califico de alta a la gestión educativa y el 54% considero moderada a la empatía. El 43% considero que tienen un nivel de satisfacción alta, el 54% lo considero como moderado y el 3% como bajo. Se concluyo que las variables de estudio presentan una correlación positiva de .859 lo cual represento que la calidad de servicio tiene una relación con la satisfacción del cliente externo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCalidad y satisfacciónCalidad de servicio y la satisfacción del cliente externo en la Institución Educativa Particular Advanced School Perú EIRL, Huánuco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04