Carbajal Paz, Antero AnteroTerrones Zelada, Leidis Elidid2023-11-202023-11-212023-11-202023-11-212023-02-09http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/22068El objetivo de esta investigación es determinar los errores pre analíticos en el procesamiento de urocultivos en pacientes del servicio de Ginecobstetricia. Hospital Nivel I en la molina,2022. Estudio de tipo observacional, transversal y descriptivo; la población estuvo conformada por 200 urocultivos de mujeres atendidas en el servicio de ginecobstetricia del Hospital Nivel I en la Molina entre los meses de agosto a setiembre en el año 2022, la muestra fue no probabilística y aleatoria conformada por 150 muestras de urocultivos, el instrumento utilizado fue las ordenes de las pacientes y el cuaderno de registro y reporte de resultados. Los resultados obtenidos más relevantes encontramos en la higiene con un 59.6%, la conservación 32.7% y el tiempo promedio de sembrado 168.7 minutos en pacientes atendidos por emergencia, las muestras que proceden de emergencia promedio de 168.7 minutos; esta observación de errores preanalíticos lleva a la conclusión que tenemos que estandarizar los tiempos de procesamiento de las muestras recibidas del área de emergencia de las cuales también genera gasto innecesario a la institución.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessErrores preanalíticos y procesamiento de urocultivosErrores Preanalíticos en el procesamiento de Urocultivos en pacientes del servicio de Ginecobstetricia. Hospital nivel I en la molina, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05