Pantoja Fernandez, Julio JulioTamara Rodriguez, Mariela Silvia2023-11-202023-11-212023-11-202023-11-212023-01-18http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/22044El objetivo de este estudio es investigar si existe relación entre el Síndrome metabólico y estilo de vida de los transportistas que laboran en una empresa privada, Huaraz - 2019, la investigación fue de estudio correlacional de tipo descriptivo, con un diseño retrospectivo, no experimental, el estudio se conformó por 60 transportistas que fueron atendidos en los meses de agosto a octubre del 2019, la información fue obtenida a través de un registro diario donde se utilizó instrumentos de evaluación antropométrica, los resultados de los exámenes de bioquímica (glucosa, Colesterol T y triglicérido) y la ficha de encuesta de estilos de vida de cada transportistas. Los resultados fueron procesados mediante el programa SPSS versión 23 y expresadas en tablas de Excel, como resultado se obtuvo que el Síndrome Metabólico y los Estilos de vida de cada transportista tienen una relación de un 70%, también se puede evidenciar los tipos de estilos de vida de cada transportista lo que podría conllevarlos a una cadena de enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial y obesidad.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSíndrome metabólicoestilos de vidaSíndrome metabólico y estilos de vida de transportistas que laboran en una empresa privada, Huaraz - 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05