Menacho Rivera, Alejandro AlejandroSegura Milla, Yanet Geovana2022-08-142022-08-142022-08-142022-08-142021-06-22http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15813El estudio en esta investigación se realizó como propósito en relacionar los anticonceptivos y la calidad de vida en mujeres que asisten en el puesto de Salud de Huauya, Caraz, 2019. La población estuvo estuvo constituida por 29 madres, y se optó por el diseño correlacional. Para la recolección de la información se utilizó como instrumento el Cuestionario constituido 25 preguntas con respecto a la variable métodos anticonceptivos y Calidad de vida. Los resultados revelan que el 90% de las mujeres que fueron atendidos en el Puesto de Salud Huauya, Caraz, reconocen diferentes métodos anticonceptivos. Asimismo, el 76% de las mujeres llevan una calidad de vida media. además, el 3% de las pacientes alcanzaron un nivel alto para el procesamiento de los datos se utilizó el programa SPSS V22, así mismo se realizó la prueba Chi cuadrado.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAnticonceptivosCalidad de vidaMétodos anticonceptivos y la calidad de vida en mujeres que asisten al puesto de salud Huauya, Caraz, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01