Tavara Gamio, Teresa TeresaReyes Cornejo, Jackeline Del Pilar2023-11-202023-11-212023-11-202023-11-212023-01-20http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/22349El estudio relacionó la funcionalidad familia y las habilidades sociales en estudiantes de primaria de la Institución Educativa Particular Cristiano \"Diego Thomson\" - Sullana, año 2020. El estudio fue cuantitativo, No experimental con un diseño correlacional, transversal. La población y muestra de 25 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó como técnica a la encuesta y la observación y como instrumentos un cuestionario y la lista de cotejo para las variables funcionalidad familiar y habilidades sociales. El , el nivel de funcionalidad familiar es Regular (60.0%) y el de las habilidades sociales es Media (80.0%). Por otra parte, existe relación significativa de las dimensiones cohesión y adaptabilidad de la funcionalidad familiar con las habilidades sociales. En conclusión, existe relación de la funcionalidad familiar con las habilidades sociales (r = 0,652 y p = 0,000).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFuncionalidad familiar y habilidades socialesFuncionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de primaria, Sullana -2020.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01