Gonzales Ruiz, Walter WalterBruno Reyes, Maria Angelica2022-08-152022-08-152022-08-152022-08-152021-12-13http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20181La resistencia a los antimicrobianos es uno de los problemas de salud pública más graves del mundo, cuando se presenta una interacción medicamentosa esto puede poner en riesgo la terapia o generar reacciones adversas, perjudicando la recuperación del paciente. El presente trabajo de investigación se buscó determinar las características de las interacciones medicamentosas en prescripción de cefalosporinas, atendidos el departamento de emergencias del Hospital de Apoyo II ? Sullana, para ello se trabajó con una población promedio de 220 pacientes al día y una muestra de tipo no probabilístico de 35 pacientes día con prescripción de antibióticos de la familia de las cefalosporinas, para lograrlo se planteó una investigación de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo, durante el periodo de enero ? abril 2019. Los resultados fueron sistematizados en el programa estadístico IBM SPSS 22.0 el análisis muestra que 67% de interacciones se presenta en el sexo femenino en pacientes de 70 a 79 años de edad y que estas fueron indicadas en un 28% en infecciones del tracto urinario presentándose interacciones en 16 pacientes (27.58%) que se les administro cefalosporinas con quinolonas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInteracciones medicamentosasprescripción de cefalosporinas.Interacciones medicamentosas en prescripción de cefalosporinas atendidos en el Hospital de Apoyo II - Sullana, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01