Avila Alcalde, Yesenia YeseniaDe La Cruz Peñares, Karla Estefany2025-09-102025-09-102025-09-102025-09-102025-04-25https://hdl.handle.net/20.500.12976/26938El objetivo de este estudio es determinar la asociatividad entre la Innovación Tecnológica y Crecimiento Económico Peruano, periodo 2010 ? 2019. Su estructura metódica fue de paradigma cuantitativo, de tipo aplicada, alcance correlacional y de diseño no experimental-Longitudinal. En tanto a la población se consideró la información documental que incluya datos acerca de los indicadores de las variables estudiadas, por lo que, fue necesario emplear como técnica de recopilación de data el análisis documental y el instrumento dirigido al análisis de contenidos. Los resultados demostraron la relación entre el capital fijo (Rho=0.576), investigación y desarrollo (=-0.176), capital humano (=-0.105), fuerza laboral (=0.818) y las patentes (=0.782) con el crecimiento económico. Arribó a la conclusión que hay asociatividad entre la Innovación Tecnológica y el Crecimiento Económico Peruano, periodo 2010 ? 2019 por medio de la prueba de correlación =-0.345.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInnovación tecnológicacrecimiento económicoInnovación tecnológica y su impacto en el crecimiento económico peruano; periodo 2010 - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01