Torres Solano, Carol CarolSigüeñas Paucar, Yenia MarillyaÑope Garcia, Lucia Isamar2025-03-242025-03-242025-03-242025-03-242024-07-30https://hdl.handle.net/20.500.12976/26004El presente trabajo buscó evaluar como el extracto acuoso de las raíces de yacón tienen efecto hepatoprotector en ratas con inducción de daño hepático causado por etanol en ratas, para tal caso emplearon 20 ratas distribuidas en cinco grupos (n=4), donde el G1 se le administró solución salina 4 mL/Kg, el G2 se le administró Silimarina 15mg/kg los G3, G4 y G5 se les administraron yacón 50.00, 100.00 y 200.00 mg/kg correspondientemente, el daño se indujo por etanol 70° V.O en un volumen de 0,5 mL durante un semana y con una antelación de una hora antes de que se administren todos los tratamientos. Los parámetros evaluados fueron el perfil hepático en la sangre de los especímenes. El extracto mostró un rendimiento del 8,5%, así como presentó taninos, fenoles, flavonoides y alcaloides, así mismo el extracto de yacón a 200,00 mg/kg mantuvo los mejores niveles de perfil hepático. Concluyéndose que el extracto de yacón tiene efecto hepatoprotector en ratas con inducción de daño hepático por etanol.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshepatoprotecciónraíz de yacónextracto acuosodaño hepáticoetanol.Efecto hepatoprotector del extracto acuoso de la raíz de Smallanthus sonchifolius (yacón) en ratas con daño hepático inducido por etanol.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05