Urcia Quispe, Manuel UlisesUrbina Sanjines, Carlos AlfredoCarranza Sanchez, Milagros2018-02-222018-02-222017-02-14http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/299Como hemos indicado al inicio de nuestro proyecto de investigación, en nuestra legislación peruana, los sujetos de derechos son la persona natural, la persona física, la persona jurídica o moral, y el concebido, sobre este último, se le ha agregado el término" a condición de que nazca vivo", esto ha generado una serie de interrogantes, al momento de aplicar los derechos que le pudieran corresponder especialmente los patrimoniales, pues en nuestro Código Civil no tiene una definición clara, desde que momento se considera la condición cumplida, es así que algunos consideran que basta que salga de vientre materno para que sea sujeto de derecho, sin importar la llamada "viabilidad", esto es que nacimiento se debe entender como haber cumplido con el ciclo de desarrollo para éste, posición que esa asumida por algunas legislaciones. El propósito de nuestra investigación ha sido analizar la legislación comparada, para establecer una definición del concebido para el Código Civil Peruano y de esta manera llenar estos vacíos o deficiencias, y así evitar, engorrosos trámites administrativos o judiciales para determinar si corresponden los derechos patrimoniales, para esto se ha utilizado, la técnica de análisis documental, y como instrumento el análisis de contenido para la legislación y la jurisprudencia nacional, los resultados obtenidos han sido que diversa legislación como la francesa reconoce un elemento importante para considerar al concebido como sujeto de derecho esto es la "viabilidad" al momento del nacimiento al igual que la legislación chilena, el cual consideramos, que se debe incorporar necesariamente, en nuestro Código Civil, peruano para el reconocimiento de derechos patrimoniales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessConcebidoCivilEl concebido en el sistema civil peruano hacia una conceptualizacióninfo:eu-repo/semantics/reportDerecho