Cano Mejia, Jenny JennyGil Muñoz, Yadira Yesenia2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192023-05-18http://hdl.handle.net/20.500.12976/23998Investigación con enfoque cuantitativo de tipo básico, nivel descriptivo simple, con diseño de investigación no experimental y de corte transversal cuyo objetivo fue describir el nivel de ansiedad en gestantes atendidas en el Centro de Salud Yugoslavia en tiempos de Covid-19, 2021. Se encuestó a 124 gestantes quienes respondieron a un formulario de datos socioculturales y epidemiológicos y al Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI) validado en el Perú y que presenta una V de Aiken en ansiedad-estado de 0.80 a 1.0 y en ansiedad-rasgo de 0.90 a 1.0; en cuanto a la confiabilidad el Alfa de Cronbach llegó a 0,867 en la escala de ansiedad estado y de 0,889 en la escala de ansiedad rasgo; la correlación ítem test obtuvo un valor de 0.2 determinándose una correlación adecuada. Los análisis estadísticos se realizaron con el IBM SPSS Statistics 26. Los hallazgos indican que el 100% de gestantes presentan ansiedad estado y rasgo, destacando el nivel moderado con 49.2% para el caso de estado y 52.4% para el caso de rasgo, de igual forma, la ansiedad general se presenta en el 100% de gestante y se destaca el nivel moderado con 48.4%. Finalmente, se concluye que la ansiedad resulta ser un padecimiento en todas las gestantes, siendo la ansiedad rasgo la que predomina en el nivel moderado.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAnsiedad estadoansiedad rasgosalud mental perinatalobstetricia.Ansiedad estado-rasgo de las gestantes atendidas en el Centro de Salud Yugoslavia en tiempos de covid-19, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09