Alva Franco, Carol CarolCalderon Vasquez, Francisco Antenor2022-08-142022-08-152022-08-142022-08-152021-01-28http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16697La finalidad del siguiente trabajo investigativo desarrollada es evidenciar el nivel de mejoramiento del aprendizaje correspondiente al curso de Física de los estudiantes del II Ciclo de la Carrera Profesional de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Perú. Por lo tanto, se ha considerado que el siguiente trabajo investigativo sea de un tipo aplicada de diseño cuasi experimental. En ese sentido, se contó con un grupo experimental y grupo control. Para tal efecto, se consideró a una población conformada por 120 estudiantes, de los cuales se seleccionó a una muestra de 40 sujetos elegidos con un muestreo no probabilístico de carácter intencionado, a quienes se les administró como instrumento un cuestionario de 20 preguntas distribuidas de acuerdo a sus dimensiones, cuyos resultados se procesaron utilizando el software estadístico SPSS V.21, cuya información porcentual determinó los datos estadísticos inferenciales y descriptivos. Se obtuvo un 95 % de nivel de confianza, a su vez, se obtuvo una t de 16.167 en 19 grados de libertad y un nivel de significancia equivalente a ,000 que esapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEvaluación por competenciaEvaluación por competencias en el aprendizaje de física en estudiantes de Ingeniería de la UA; 2018info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01