Aquino Cruzado, Walter WalterReyes Saavedra, Sonia Yaquelin2024-12-262024-12-262024-12-262024-12-262024-06-21http://hdl.handle.net/20.500.12976/25553El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar el nivel de autoestima en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Señor de la Misericordia, Trujillo, 2022. En cuanto a la metodología la investigación fue de tipo básica con un diseño descriptivo simple, se trabajó con una población y muestra conformada por 90 estudiantes de 1ro a 5to de secundaria determinado mediante muestreo no probabilístico, como técnica se tuvo la encuesta y como instrumento un cuestionario validado por tres expertos y determinado su confiabilidad mediante el Alpha de Cronbach y como procedimientos se utilizó la estadística descriptiva elaborando tablas y figuras en base a las niveles, frecuencias y porcentajes de la variable y sus dimensiones. Como resultados se obtuvo que el 54.4% de los estudiantes de secundaria tienen un nivel regular en autoestima, seguido de un 34.4% con un nivel deficiente y solamente el 11.1% con un nivel excelente, igual situación ocurrió en las dimensiones personal, familiar, social y académica donde el mayor porcentaje se ubicó en el nivel regular.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessLa autoestima en estudiantesLa autoestima en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Señor de la Misericordia, Trujillo, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01