Leon Roque De Carbajal, Enda EndaCalderon Garcia, Ausberto2022-08-152022-08-152022-08-152022-08-152020-12-26http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19971La presente investigación tuvo como objetivo fue determinar los factores de riesgo predispuesto para infecciones respiratorias agudas en el Establecimiento de Salud Los Algarrobos - Piura, 2018, el estudio fue de tipo cuantitativo de corte transversal descriptiva, la población fue de 192 pacientes con infección respiratoria aguda y la muestra de 129 pacientes; se utilizó la técnica de entrevista y como instrumento un cuestionario. Se obtuvo como resultado que en los factores de riesgo predispuestos en la dimensión de paciente donde la edad predominante fue menores a 18 años de edad con un 90.7% (117), de sexo masculino con 68 (52.7%), además los pacientes con bajo peso al nacer con un 63.6% (82), tuvieron lactancia materna inadecuada con 58.9% (76), tuvieron déficit de vitaminas con 64.3% (83), no completaron el esquema de vacunación con 55.0% (71), presentaron enfermedades crónicas con 82.9% (107). Con respecto a la dimensión medio ambiente donde existió hacinamiento con 69.0% (89), donde si habían fumadores en la familia con 74.4% (96), con una estructura adecuada en casa con un 77.5% (100), han existido hospitalizaciones recientes con un 84.5% (109). Se concluye que se identificó los factores de riesgo predispuesto en las dimensiones de paciente y medio ambiente en los pacientes con infecciones respiratorias agudas que acuden en el Centro de Salud Los Algarrobos durante el año 2018.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFactoresRiesgoInfeccionesRespiratoriasAgudasFactores de riesgo predispuesto para infecciones respiratorias agudas. Establecimiento de Salud - Los Algarrobos, Piura- 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08