Cornelio Prudencio, Julissa JulissaSoto Oliveira, Nataly Lleniffer2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192023-09-27http://hdl.handle.net/20.500.12976/24534El propósito de la investigación fue determinar la capacidad funcional y calidad de vida en pacientes amputados del miembro inferior del Hospital Nacional Luis Nicasio Sáenz, Lima 2022. La metodología empleada fue básica, de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, de diseño no experimental, contando con una población de 49 pacientes amputados que conformaron la muestra de estudio, constituyéndose una muestra censal, donde 75.5% fueron del sexo masculino y 24.5% del sexo femenino. Se empleó la técnica encuesta y se aplicó como instrumento una ficha de recolección de datos, el Índice de Barthel y escala de WHOQOL-BREF. La causa de las amputaciones, fue por diabetes en el 93.9% de los evaluados, el 73.5% presentaron amputación nivel desarticulado de rodilla, siendo la extremidad derecha e izquierda afectada en el mismo porcentaje con un 46.9% cada una. Se concluye que 93.9% de los pacientes amputados presentaron dependencia moderada y 6.1% dependencia severa; además la calidad de vida que presentaron fue de media a alta.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesscapacidad funcionalcalidad de vidaamputaciónCapacidad funcional y calidad de vida en pacientes amputados del miembro inferior del Hospital Nacional Luis Nicasio Sáenz, Lima 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05