Duque Valencia, Noelia NoeliaJulca Santos, Soraida2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192024-02-20http://hdl.handle.net/20.500.12976/24016Estudio de paradigma cuantitativo de tipo observacional y con estrategia descriptiva comparativa, cuyo objetivo fue establecer la diferencia de la práctica de sexting en la población joven y adulta de Piura - Perú, 2023. Se encuestó de manera virtual a 100 personas entre 20 y 35 años, con pareja y sexualmente activas. Se conformó dos grupos, jóvenes (20 ? 24 años) y adultos (25 ? 35 años), quienes respondieron una versión online de la Escala de Sexting (Peris, 2017). Para establecer la diferencia se utilizó la U de Mann-Whitney y para determinar el tamaño de la diferencia la d de Cohen. Se halló que las personas jóvenes tienen mayor promedio de práctica del sexting (papplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessConducta sexualsexualidadsextingPRÁCTICA DE SEXTING EN POBLACIÓN JOVEN Y ADULTA DE PIURA - PERÚ, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09