Vivanco Mesones, Martha AngélicaMogollón Nivin, Miguel Ángel2018-03-052018-03-052017-04-28http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/2989Siendo la ruptura prematura de membranas una de las causas de muerte materna directa en el Perú durante el año 2015 de 1.7% (según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológico en Salud Pública- DGE - MINSA) nuestra meta fue determinar los factores de riesgo asociados a la Ruptura prematura de membranas (RPM) en embarazos préterminos entre las 22 - 36 semanas, atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP). Se realizó un estudio de Casos y Controles en gestantes preterminos que ingresaron por Emergencia y el Servicio de tocólisis del INMP desde Octubre 2014-Marzo 2015.De un total de 471 gestantes preterminos: 118 fueron pretermino con RPM y 118 pretermino sin RPM. El estudio fue Retrospectivo, transversal y se utilizó el Muestreo No probabilístico por Conveniencia. El análisis Estadístico se realizó mediante el programa SPSS. Y se obtuvo como Resultado, que la incidencia de RPM pretermino entre las 22-36 sem. Representa el 25% de la población de gestantes pre termino y el 12% de la población total de gestantes atendidas, identificando el ITU (OR=4.705) las infecciones vaginales (OR=4.78), la anemia (OR=2.8), Multiparidad (OR=2.5) Embarazos múltiples (OR=4.78). Llegamos a la Conclusión, que si hay asociación entre los factores de riesgo de la RPM con los embarazos preterminos en el INMP, siendo el grupo más afectado las gestantes con ITU con anemia, y las Infecciones vaginales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRuptura prematura de membranasFactores de riesgo asociados a la ruptura prematura de membranas en embarazos preterminos en el Instituto Nacional Materno Perinatal, octubre 2014 - marzo 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05