Pantoja Fernandez, Julio JulioChavez Garcia, Christian Manuel2025-09-102025-09-102025-09-102025-09-102025-05-30https://hdl.handle.net/20.500.12976/26920La finalidad del estudio fue determinar el nivel de conocimiento de la higiene postural y las lesiones musculoesqueléticas en la asociación unificada de comerciantes del mercado modelo pro privatización, Chimbote 2022. Por lo cual la muestra estuvo conformada por 100 comerciantes. El tipo de investigación aplicado fue de enfoque cuantitativo de tipo básico de diseño no experimental correlacional de corte transversal. Para el uso la recolección de datos se empleó como técnica la entrevista y encuesta, como instrumentos se dispuso el cuestionario nórdico de kuorinka y un cuestionario acerca sobre conocimiento de higiene postural, los datos fueron procesados por el programa SPSS versión 27 y los resultados presentados mediante tablas estadísticas las cuales indicaron que existe una correlación negativa moderada de -0,639 con un nivel de significancia de 0,00, siendo menor a p = 0,05, por lo cual existe relación significativa entre la higiene postural y las lesiones musculoesqueléticas. Dado a ello se concluyó que el nivel de conocimiento de higiene postural, en su mayoría fue regular con 45%, bueno con 41% y malo con 14%.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessHigiene posturallesiones musculoesqueléticasNivel de conocimiento de higiene postural y lesiones musculoesqueléticas en la asociación unificada de comerciantes del mercado modelo pro privatización, Chimbote 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05