Pantoja Fernandez, Julio JulioVillacorta Urbano, Nohely Elizabeth2025-09-102025-09-102025-09-102025-09-102025-07-17https://hdl.handle.net/20.500.12976/26933La investigación presentó como propósito "Determinar la frecuencia de trastornos musculoesquelético en pescadores de consumo humano directo, Chimbote 2022", en donde el tipo de estudio fue básico de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental descriptivo, con una muestra conformada por 120 pescadores del consumo humano directo. El instrumento que se empleó para la recolección de datos fue el Cuestionario Nordico de Kuorinka, evaluando siete zonas corporales, aplicando la estadística descriptiva para la interpretación de los resultados mediante el procesamiento estadístico SPSS, en donde determinó que las zonas corporales más frecuentes de dolor fueron, lumbar (75%), cuello (60,8%), hombro (59,2%) y dorsal (55,8%), con una intensidad de dolor moderada, donde el tiempo de dolor durante los últimos 12 meses fue de 1 a 7 días en pescadores de consumo humanos directo, Chimbote 2022application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessTrastornos musculoesqueléticospescadoresFrecuencia de trastornos musculoesquelético en pescadores de consumo humano directo, Chimbote 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05