Pantoja Fernandez, Julio JulioPichen Chasquero, Erika Vanesa2025-03-242025-03-242025-03-242025-03-242024-10-03https://hdl.handle.net/20.500.12976/25795La presente investigación tuvo como objetivo evaluar los niveles de lactato deshidrogenasa (LDH) asociados al parto pretérmino en gestantes preeclámpticas atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca- 2023. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional no experimental, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 78 gestantes preeclámpticas con niveles elevados de LDH. Los se recolectados mediante observación directa documental utilizando historias clínicas y analizados mediante el coeficiente de correlación de Spearman, empleando el software SPSS versión 27. Los resultados indican que no existe una correlación significativa entre los niveles de LDH y el número de partos ni la paridad en esta población estudiada (r = 0.10, p = 0.385). Sin embargo, se observó correlación significativa entre LDH y presión arterial sistólica (r = 0.376, p = 0.001) y diastólica (r = 0.349, p = 0.002). Se encontró una correlación negativa débil no significativa entre LDH y la probabilidad de parto pretérmino (r = -0.190, p = 0.096); por lo que es importante considerar otros biomarcadores y factores clínicos en la evaluación y manejo de gestantes preeclámpticas, así como la necesidad de estudios adicionales para validar estos hallazgos y mejorar la comprensión de su relevancia en la práctica clínica.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessLactato deshidrogenasaPreeclampsiaTrabajo de Parto PrematuroNiveles de Lactato deshidrogenasa asociadas a parto pretérmino en gestantes preeclámpticas ingresadas por emergencia hospital público, Cajamarca-2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05