Quispe Villanueva, Manuel ManuelAlegria Dominguez, Rosario Del Pilar2025-03-242025-03-242025-03-242025-03-242024-07-18https://hdl.handle.net/20.500.12976/25775La presente investigación tomo como base una campaña Chequéate Perú, realizada por el Centro Materno Laura Rodríguez Dulanto Duskil donde se tomaron muestra a 75 pacientes adultos en ayunas y se dosaron triglicéridos, con el propósito de la obtención de los resultados de manera rápida y precisa que permita contribuir con el diagnóstico oportuno de enfermedades coronarias. El objetivo es determinar la Hipertrigliceridemia en los pacientes adultos atendidos en la campaña Chequéate Perú en el Centro Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto Duskil, Lima - 2023. La investigación es de tipo descriptiva, correlacionar y prospectiva. Es un trabajo de campo que se trabajará con todos los pacientes en categoría adulta que fueron atendidos en la campaña chequéate Perú, durante el periodo de Agosto del 2023 y se aplicará como instrumento de recolección de datos para la investigación una ficha adaptada para el tema, los que serán analizados a través de la estadística descriptiva. Los hallazgos evidencian que la hipertrigliceridemia según IMC se encuentra en mayor concentración en los pacientes con obesidad 48.00% en los niveles grave y muy grave; existe relación estadísticamente significativa }(p-valorapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessTriglicéridosColesterolobesidadHipertrigliceridemia en los pacientes adultos atendidos en la campaña Chequéate Perú en el Centro Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto Duksil, Lima - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05