Cacha Salazar, Carlos CarlosLabrin Chavez, Guillermo Antonio2023-11-292023-11-302023-11-292023-11-302023-06-04http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23902La presente investigación se propuso como objetivos determinar los niveles de gestión en el proceso de suministro de medicamentos y de disponibilidad de medicamentos esenciales en el Hospital Militar Divisionario de la Primera División del Ejército de Piura, periodo junio a diciembre de 2022, a través de un estudio descriptivo, observacional y transversal, cuya población estuvo compuesta por personal que labora en el servicio de farmacia y aquellos relacionados al proceso de suministro de medicamentos del hospital. El porcentaje de disponibilidad total de medicamentos esenciales fue de 70.2%, el 43.6% de medicamentos estaban en situación de normostock, el 26.5% en sobrestock, el 18.8% en substock y el 11.0% desabastecido. El 70.0% de encuestados consideraron la gestión en el suministro de medicamentos en nivel \\"bueno\\". Se concluyó que el nivel de disponibilidad total de medicamentos esenciales es \\"regular\\" y que los procesos de selección y almacenamiento de medicamentos son los de mayor porcentaje de percepción con nivel \\"bueno\\".application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessGestión en el suministrodisponibilidad de medicamentosGestión en el suministro y disponibilidad de medicamentos esenciales en Hospital Militar de Piura, junio - diciembre 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01