Barreto Aranda, Pedro PedroMercedes Mendez, Nerry JesusSainez Pezantes, Nicki Arnold Alejandro2025-05-122025-06-122025-05-122025-06-122025-02-06https://hdl.handle.net/20.500.12976/26113El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal el de aprovechar la biomasa residual de Chimbote para la generación de energía eléctrica mediante una central térmica, la biomasa residual no es más que toda la basura generada por el distrito diariamente acumulando una gran cantidad de volumen, la cual no es aprovechada adecuadamente y por el contrario genera más contaminación al ser quemada o vertida al mar, es por ello que con una central se logrará obtener energía eléctrica. La metodología aplicada en la investigación fue de tipo aplicada porque buscó resolver un problema, que es el gran volumen de biomasa residual y diseño descriptivo correlacional ya que se evaluó el comportamiento y relación entre la biomasa residual de Chimbote y la energía eléctrica generada. Se obtuvo un total de 278.3 ton/día de residuos aprovechables de los que 163.65 ton/día son residuos orgánicos y 114.65 ton/día residuos inorgánicos, se halló 2 215 562.3 MJ de potencial energético de la materia inorgánica y un caudal de metano de 11.1 m3/hora, se concluye que la energía eléctrica generada es de 167.15 MWh/día y el proyecto es viable económicamente con un VAN de S/ 91,980,836.70 y TIR de 24%.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCentral térmicasector energíaCentral térmica generadora de energía eléctrica aprovechando la biomasa residual de Chimboteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis