Torres Solano, Carol CarolDe La Cruz Espinoza, Jennifer MarilynValverde Rodriguez, Treysy Isamar2025-05-122025-06-122025-05-122025-06-122024-11-18https://hdl.handle.net/20.500.12976/26411La presente investigación busca evaluar la actividad antiparasitaria del aceite esencial de las hojas de Minthostachys mollis (muña) In Vitro. Se utilizó el aceite esencial de las hojas de muña y 36 especímenes de lombrices de tierra, se formaron seis grupos (n=6), el G1 recibió solución salina 20 ml/placa, el G2 y G3 recibieron los fármacos albendazol 100 mg/5ml y mebendazol 100mg/5 ml, mientras que G4, G5 y G6 rcibieron el aceite de muña en volúmenes de 50, 100 y 150 mg/placa respectivamente. Se utilizó la técnica de Gaind y Budhiraj de 1967, cada placa mantuvo una cantidad de 20 ml, se registraron el número de contracciones que presentan los especímenes durante 5 minutos. Al obtener el aceite de muña se obtuvo un rendimiento del 1.1%, tambien se determino los caracteres organolepticos y fisicoquímicos, finalmente el aceite a dosis de 150 mg/20 ml obtuvo una eficacia antiparasitaria del 77,78%. Se concluyó que el aceite esencial de las hojas de muña presentó efecto antiparasitario sobre Lumbricus terrestris.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessantiparasitarioaceite esencialMinthostachys mollis (muña)In vitro.Efecto antiparasitario del aceite esencial de las hojas de Minthostachys mollis (muña) in Vitro.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05