Castañeda Gamboa, Rogelio RogelioDiaz Beteta, Brenda Isabel2022-08-152022-08-152022-08-152022-08-152020-12-09http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20608La presente investigación abordo el problema de estabilizar el talud en la carretera Pallasca km 1+160, para detener los continuos deslizamientos de material de derrubio, el cual genera retrasos en el tránsito vehicular. Por ello se plantío el diseño sísmico estructural de dos tipos de muros gaviones, para salvaguardar los taludes en las zonas críticas de la carretera, donde se comparó y demostró la estabilidad de estos muros, cuyo propósito fue determinar el análisis sísmico comparado entre dos tipos de muros de contención gaviones, dándose a conocer sus alturas, estabilidad, empuje de suelo y fuerza sísmica, a través del método de Mononobe Okabe. En base a una investigación descriptiva; siendo la población la carretera Pallasca km 1+160 y la muestra zona de deslizamiento de tierras, tomando muestras de suelo, piedras y mediciones topográficas. Los instrumentos fueron los estudios con fines de cimentación para muros de contención, consiguiendo la capacidad admisible del suelo. Recolectada la información se ordenó y proceso, para el análisis correspondiente. Finalmente se concluyó que entre los dos tipos de muros gaviones, el tipo 1 de 10.50 m de altura resulto con mayor estabilidad frente al tipo 2, de 7.50 m de altura.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAnálisis sísmicoEstructuras.Análisis sísmico comparado entre dos tipos de muros de contención gaviones, carretera Pallasca Km 1+160info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01