Cacha Salazar, Carlos CarlosSilva Viera, Judith Vanessa2023-11-292023-11-302023-11-292023-11-302023-06-04http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23903Esta investigación se planteó como objetivos establecer el nivel de adherencia al tratamiento farmacológico de pacientes diagnosticados con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Militar de Piura y determinar sus relaciones con diversos factores. Se llevó a cabo un estudio descriptivo, observacional, transversal, con una muestra de 91 pacientes atendidos en el mes de diciembre de 2022. Los resultados muestran un porcentaje de pacientes adherentes de 33.0%, disminuyendo la no adherencia cuando hay percepción favorable de los factores socioeconómicos, los relacionados al sistema sanitario, a la patología. Se concluye que existe relación significativa, de nivel ?escasa?, entre los factores socioeconómicos, los relacionados al sistema sanitario, los relacionados a la patología y, la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos del Hospital Militar Piura al año 2022. No se encontró relación significativa entre los factores relacionados con el tratamiento, los relacionados con el paciente y la adherencia al tratamiento farmacológico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAdherenciatratamiento farmacológicohipertensión arterial.Factores asociados a adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos del Hospital Militar Piura, 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01