Chauca Quiñones, Rocio RocioLlerena Garcia, Brusely Juvencio2023-11-202023-11-212023-11-202023-11-212023-04-14http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/22390Los estudiantes desarrollan diversas habilidades, que le permiten lograr aprendizajes en las áreas respectivas, con ellos nos referimos a las inteligencias múltiples, las inteligencias que se considera, se relacionan con los resultados académicos, en educación física, son las inteligencia kinestésica e interpersonal, preferentemente, por consiguiente, el propósito de la pesquiza: Determinar la relación entre inteligencia kinestésica y rendimiento académico en educandos de quinto grado de Secundaria de la I.E.N°88186- Mongón. En tal sentido la pesquisa ejecutada fue básica, descriptiva, y diseño correlacional. Como instrumento de evaluación: Auto Test de Inteligencias Múltiples y para el rendimiento académico, se usó el registro de notas. La población muestral estuvo compuesta por 30 estudiantes de segundo grado de secundaria, luego de evaluar la inteligencia kinestésica y relacionar con el rendimiento académico, se concluyó: Existe relación significativa entre las variables de estudio. Lo que significa que a mayor nivel de inteligencia kinestésica mejor rendimiento académico en el área, resultados que evidencian la necesidad de fortalecer la inteligencia kinestésica para lograr mejores resultados en el área.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInteligencia kinestésicarendimiento académicoInteligencia kinestésica y rendimiento académico en estudiantes de quinto de Secundaria. Institución Educativa N° 88186-Mongón; 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01