Cano Mejia, Jenny JennyLopez Rodriguez, Lady Yisel2025-05-122025-06-122025-05-122025-06-122024-10-30https://hdl.handle.net/20.500.12976/26494El parto pretérmino determina alta morbimortalidad materna y perinatal en el mundo y el Perú. En ese sentido se desarrolló una investigación cuantitativa observacional y relacional simple, con el propósito de identificar los factores de riesgo para el parto pretérmino en el Hospital La Caleta ubicado en Chimbote, Perú en el año 2021. Se revisó 148 historias clínicas de gestantes que cumplieron criterios de inclusión. Para estimar los factores de riesgo asociados se empleó chi cuadrado y V de Cramer. Se logró estimar una proporción de 14.9% de parto pretérmino (PP) en la muestra estudiada. Como factores demográficos de riesgo asociados al PP se halló la edad madura (? 35 años) (p=.000; V=.489), nivel educativo (p=.000; V=.539) y procedencia (p=.000; V=.464). En cuanto a los factores obstétricos se halló relación con la gravidez (p=.041; V=.168), el peso pregestacional (p=.000; V=.417) y la APN insuficiente (application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFactor de riesgoparto pretérminotrabajo de parto prematuroobstetriciaFACTORES DE RIESGO PARA PARTO PRETÉRMINO EN EL HOSPITAL LA CALETA - CHIMBOTE, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09