Macedo Chauca, Telmo TelmoMelgarejo Goñi, Maria Emperatriz2022-08-142022-08-142022-08-142022-08-142020-11-17http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16324La propuesta de investigacion cientifca desarrollada obedeció al propósito de calcular los resultados de la puesta en marcha de un programa motivacional en determinado estamento estudiantil sobre el provecho pedagogico en el aprendzaje, la aplicacion se llevó a cabo en la Institución Educativa \"2 de Mayo\" de Caraz. La metodología aplicada corresponde a una experiencia con diseño especifico revelador y programa cuasi experimental de dos grupos. Se aplicó a un conjunto estudiantil de 119 educandos de Educacion Basica Regular, Ciclo V de la Institución \"2 de Mayo de Caraz\", y la manifestación correspondió a 55 educandos. Los resultados obtenidos manifiestan que de la parábola de resultados equilibrado en función al aprendizaje de los educandos, alcanzó crecimiento representativo de la media pos cuestionario equivalente aproximadamente a 9.29 puntos, a favor de la media de la agrupación experimental validado mediante la Prueba estandarizada, al conservarse una evidencia autónoma de los datos para suscitar probabilidad de significancia la misma que permitió admitir la hipótesis alterna que señala que la tenacidad de un programa motivacional favorece el aprendizaje en educandos de Educacion Basica Regular, Ciclo V, en el curso de Formación cívica y ciudadana en la Institución Educativa 2 de mayo de Caraz, 2014application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMotivaciónPrograma motivacional en clase y su influencia en el aprendizaje de estudiantes - área formación ciudadana y cívica - 2014info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01