Zavaleta Llanos, Eber EberPalacios Lopez, Karen Liseth2025-09-102025-09-102025-09-102025-09-102025-08-07https://hdl.handle.net/20.500.12976/26936El presente estudio "Impacto de un programa de ejercicios terapéuticos en adultos mayores, Nuevo Chimbote-2024" investigó la participación de adultos mayores en un programa de ejercicios terapéuticos en Nuevo Chimbote revelando mejoras en los niveles de actividad física. La metodología tiene un enfoque cuantitativo, diseño pre experimental y corte longitudinal. Se observó una alta correlación positiva (0.846) con significancia estadística (p = 0.000). Los ejercicios terapéuticos impactaron notablemente en la actividad doméstica, reduciendo la baja actividad del 56.0% al 24.0% y aumentando el nivel medio del 44.0% al 72.0%, alcanzando un nivel alto de actividad de 4%. Estos cambios sugieren una mejora en la independencia y calidad de vida de los adultos mayores. El programa mejoró notablemente el transporte y el tiempo libre de los adultos mayores. El nivel bajo en actividades de transporte pasó del 60% al 14%, mientras que el nivel medio subió al 68% y el alto al 18%. En tiempo libre, el nivel bajo bajó del 96% al 76%, y el medio subió al 24%. Estos cambios reflejan una mayor movilidad y participación recreativa, mejorando la calidad de vida de los adultos mayores en Nuevo Chimbote.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEjercicios terapéuticosAdulto mayorIMPACTO DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS TERAPÉUTICOS EN ADULTOS MAYORES, NUEVO CHIMBOTE - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05