Valderrama Dominguez, Maria MariaEspinoza Otero, Evelyn Marylin Mercedes2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192023-11-27http://hdl.handle.net/20.500.12976/24276En el desarrollo de esta tesis tuvo como objetivo general, determinar el tratamiento legal de la maternidad subrogada en el Derecho Constitucional Peruano, Juzgados de Familia Sullana; 2021. El desarrollo metodológico utilizado fue, Investigación empírica o de campo, no experimental y trasversal. La población de análisis estuvo conformada por 3 Jueces de la Corte de Justicia de Sullana, se usó la técnica de la encuesta virtual con su instrumento el cuestionario mediante el link https://forms.gle/D1CjGd8iUNMGjzXy9 y para su procesamiento el Excel 2019. Esta investigación concluyó que, el tratamiento legal de la maternidad subrogada en el Derecho Constitucional Peruano, Juzgados de Familia Sullana; 2021, deja en desprotección jurídica no solo la madre, sino que también este desamparo jurídico afecta al recién nacido. En la encuesta virtual efectuada a los Magistrados de la Corte de Sullana se estableció que el 66,7% de los Jueces encuestados expresaron que la Ley General de Salud (Ley Nº 26842, Art. 7) no otorga las garantías constitucionales para el tratamiento legal de la maternidad subrogada.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMaternidadSubrogadaLegalidadTratamiento legal de la maternidad subrogada en el Derecho Constitucional Peruano, Juzgados de Familia Sullana; 2021.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01