Muñoz Toledo, Gladys GladysPonte Eustaquio, Jesus Paulino2025-05-122025-06-122025-05-122025-06-122025-03-14https://hdl.handle.net/20.500.12976/26125La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la autoeficacia de la lactancia materna, investigación, aplicada, descriptiva correlacional transversal, no experimental, en una población muestral de 35 madres primigesta, el instrumento fue validado por juicio de expertos y prueba piloto, los resultados muestran una correlación significativa y moderada entre entre el conocimiento de los beneficios para el niño de la lactancia materna en el 65.7%, correlación significativa y moderada entre el conocimiento de los beneficios para la madre de la lactancia materna en el 42.9%, una correlación significativa y moderada entre el conocimiento de las posturas para amamantar en el 88.6% y una correlación significativa y buena entre el conocimiento de las técnicas para amamantar en el 62.9% con la autoeficacia de la lactancia materna es poco adecuada 65.7% y adecuada en el 34.3%, se concluye que, el conocimiento de la lactancia materna, tienen una correlación significativa y moderada con la autoeficacia de la lactancia materna, el coeficiente de la correlación de Pearson fue de 0,720 a un valor p = 0,001 > 0,05 en mujeres primíparas con neonatos del Centro de Salud Aucallama ? Huaral 2024.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessConocimientoautoeficacia y lactancia maternaCONOCIMIENTO Y AUTOEFICACIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN MUJERES PRIMÍPARAS CON NEONATOS DEL CENTRO DE SALUD AUCALLAMA HUARAL 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05