Pantoja Fernandez, Julio JulioJuarez Pulache, Caroly Lisbany2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192023-09-18http://hdl.handle.net/20.500.12976/24525La presente investigación tuvo como objetivo, Determinar la efectividad de un programa fisioterapéutico en la funcionabilidad sensitiva motora de pacientes con síndrome de Guillain Barre que asisten a un hospital público, Piura - 2022. Estuvo caracterizada por ser de diseño Experimental: pre - experimental, con una técnica de recolección de datos, encuesta e instrumento, cuestionario: SF-36; y como población a un total de 25 pacientes con síndrome de Guillain Barre de un hospital público de Piura, y una muestra finita seleccionada mediante un muestreo censal. Como resultado se obtuvo que, del total de los pacientes con síndrome de Guillain Barre sometidos al programa fisioterapéutico, el 48% reflejó que el programa al que se sometieron fue altamente efectivo para la funcionabilidad sensitiva motora, y el 6% reflejó una baja efectividad. Concluyendo que, la elaboración y ejecución de un efectivo programa fisioterapéutico puede mejorar la calidad de vida y rehabilitar de los pacientes con síndrome de Guillain Barre, facultándoles puedan mejorar su sensibilidad superficial, profunda y mixta, su fuerza muscular, su equilibrio y sus problemas en la marchaapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSíndrome de Guillain BarrePrograma FisioterapéuticoFuncionabilidad sensitiva motora.Programa Fisioterapéutico en la funcionabilidad sensitiva motora de pacientes con síndrome de Guillain Barre que asisten a un hospital público, Piura ? 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05