Cacha Salazar, Carlos CarlosBautista Yanayaco, Martha Yakeline2024-12-262024-12-262024-12-262024-12-262024-06-11http://hdl.handle.net/20.500.12976/25602Determinar las características de la prescripción de antibióticos a pacientes embarazadas atendidas de agosto a octubre de 2023 es el objetivo principal de este estudio. Con una muestra de historias clínicas de 65 pacientes embarazadas, el estudio fue de carácter básico, no experimental y retrospectivo. En cuanto a la frecuencia de prescripción de antibióticos por trimestre para las gestantes en tratamiento, los hallazgos mostraron que el 53,85% de las prescripciones ocurrieron durante el primer trimestre del embarazo. El 9.2% de los antibióticos recetados a las mujeres embarazadas tratadas utilizaban nombres comerciales, en comparación 90.8% que indicaban el nombre común internacional (DCI) de los medicamentos. El estudio reveló que, entre los antibióticos prescritos con mayor frecuencia, los comprimidos de 500 mg de amoxicilina (30,8%) y los comprimidos de 500 mg de cefalexina (29,5%) fueron los prescritos con mayor frecuencia. En conclusión, los medicamentos DCI recomendados no suponen ningún riesgo para el feto ni para la futura madre.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPrescripciónAntibióticosGestantes.Características de la prescripción de antibióticos en gestantes atendidas en centro de salud Nuevo Sullana agosto - octubre 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01