Llanos Bardales, Jaime JaimeGavidia Gonzalez, Marlene2023-11-202023-11-212023-11-202023-11-212022-12-01http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/22435El presente estudio se enmarcó en determinar en qué medida el entorno familiar desarrolla las habilidades sociales de los niños de la IE. N° 123 de Cajamarca. Para lo cual desarrolla una investigación aplicada en una muestra escogida a conveniencia de 33 niños de cinco años sección Azucenas, de quienes se tomará datos con una ficha de observación antes y después de trabajar actividades basadas en el entorno familiar. Los resultados preliminares indicaron que las habilidades sociales predominaron estar en el nivel proceso con un 66.7% siendo un total de 22 niños. Posteriormente se evidencia que los niños desarrollaron sus habilidades sociales hasta alcanzar el nivel logrado el 63.6% que son 21 niños, asimismo el 36.4% aun esta en proceso de desarrollo de estas habilidades sociales. Finalmente, al tener datos normales como lo indica Shapiro-Wilk, con la prueba T-Student se contrastó la hipótesis obteniendo un valor p=0.00, el cual corrobora la hipótesis de investigador aduciendo que el entorno familiar desarrolla significativamente las habilidades sociales de los niños de la IE. N° 123.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEntorno familiarhabilidades socialesEntorno familiar en el desarrollo de habilidades sociales en niños de la IE. N° 123info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01