Duque Valencia, Noelia NoeliaFlores Oviedo, Rosa Zoila2023-11-292023-11-292023-11-292023-11-292023-06-06http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23120El objetivo de la investigación, fue determinar las características clínicas epidemiológicas de las gestantes con COVID-19 atendidas en el Centro de Salud Salitral, período julio - diciembre 2020. El estudio fue de enfoque cuantitativo y diseño descriptivo. La Población y muestra estuvo constituida por 47 historias clínicas de gestantes con COVID-19 de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Para la extracción de información, se utilizó la técnica de la observación y como instrumento la ficha de registro. Los resultados y conclusiones fueron, que las características clínicas epidemiológicas de las gestantes fueron, que los síntomas más preponderantes fueron, malestar general en 34%, faringalgia en 23.4% y anosmia en 19.1%. Las características epidemiológicas de las gestantes fueron, tos en 40.4%, taquipnea en 21.3%; el nivel de severidad fue del nivel leve en 44.7% y asintomáticas en 36.2%; la comorbilidad más frecuente fueron la obesidad pregestacional (38.3%) y diabetes pregestacional con 31.9%; la amenaza de parto pretérmino fue mayoritario con 32%. Las características clínicas no obstétricas fue las edades preponderantes fueron menores a 26 años con 42.6% y entre 27 a 33 con 31.9%, la mayoría fueron convivientes (55.3%) y el grado de instrucción fue el de secundaria completa en 63.8%application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCaracterísticas clínicasepidemiológicasCOVID19Características clínicas epidemiológicas de gestantes con COVID-19 del Centro de Salud Salitral, período julio - diciembre 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05