Miranda Zarate, Juana JuanaMedina Montano, Malaquias2025-03-242025-03-242025-03-242025-03-242024-07-18https://hdl.handle.net/20.500.12976/25968Educativa N° 84053- Quillabamba, 2021; se optó por una investigación de tipo descriptiva, con diseño no experimental. La población y muestra estuvo constituida por 10 niños del 3º grado de Educación Primaria; para la recolección de datos se aplicó como técnica la entrevista, para identificar el nivel de comprensión de textos narrativos se empleó como instrumento un cuestionario con 15 ítems organizados en tres dimensiones: literal, inferencial y criterial, la confiabilidad de dicho instrumento estuvo dada por expertos en el área. Los resultados muestran que el nivel de comprensión de textos alcanzado por los niños de Educación Primaria de la Institución Educativa N°84053 - Quillabamba, 2021; el 70% se ubican en el nivel literal, 30% en el nivel inferencial y ningún estudiante se ubica en el nivel criterial. Por lo que se determina que el mayor porcentaje se ubica en el nivel literal, y por lo tanto se toma la decisión de aceptar la hipótesis de investigación.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessComprensión de textos narrativosNivel de comprensión de textos narrativos en niños de educación primaria de la Institución Educativa N° 84053- Quillabamba, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01