Moran Silva, Rosa RosaChuquimango Valencia, Yessica Marisol2025-09-102025-09-102025-09-102025-09-102025-06-02https://hdl.handle.net/20.500.12976/26871El de la investigación fue determinar la asociación entre el nivel de conocimiento sobre salud sexual y reproductiva y las conductas sexuales de riesgo en adolescentes de una institución educativa en Cajamarca. Se desarrolló un estudio descriptivo-correlacional, de diseño no experimental y corte transversal, con una muestra de 150 estudiantes de quinto año de secundaria, seleccionados mediante muestreo probabilístico, para recolectar datos, se utilizaron dos cuestionarios validados: uno para medir el conocimiento sobre salud sexual y otro para evaluar conductas sexuales de riesgo. Los resultados mostraron que el 80,7% de los estudiantes tenía un nivel bueno de conocimiento, mientras que el 9,3% presentó un nivel regular y el 10% un nivel deficiente; en cuanto a las conductas de riesgo, el 89,0% mostró comportamientos de bajo riesgo, el 8,0% de riesgo mediano y el 3,0% de alto riesgo. El análisis correlacional, mediante el coeficiente de Spearman (0,463), indicó una relación negativa moderada y significativa entre ambas variables. Se concluye que un mayor conocimiento sobre salud sexual está asociado con menores conductas de riesgo, subrayando la necesidad de reforzar la educación sexual integral para fomentar decisiones informadas y prevenir riesgos en esta población.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSalud Sexual y ReproductivaConducta Sexual de Riesgo - AdolescenteCONOCIMIENTO SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ASOCIADO A LA CONDUCTA SEXUAL DE RIESGO EN ADOLESCENTES DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAJAMARCA, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05