Berrospi Espinoza, Hernan HernanBueno Vásquez, Isabel2024-07-192024-07-202024-07-192024-07-202024-01-31http://hdl.handle.net/20.500.12976/25226La presente investigación científica se trazó como fin, determinar el nivel de desarrollo en la estimulación temprana en infantes de 3 años de la I.E. N°821555 Celendín-2020, quienes conformaron la población y muestra del estudio. Para ello se basó en la tipología de estudio descriptivo cuyos diseños responden a la distribución no experimental-transaccional descriptivo simple. Para recabar los datos se utilizaron la observación como técnica y una ficha de observación como instrumento la que fue previamente validada y verificada su confiabilidad en una muestra. En el procesamiento de los datos se recurrió a la estadística descriptiva y mediante el soporte del software SPSS versión 26 se obtuvo los resultados que fueron los siguientes; los niveles de desarrollo de estimulación temprana; en un 60% de infantes se encuentran en nivel inicio, 35% en proceso y 5% de infantes se encuentra en logrado. Por lo tanto, se acepta la hipótesis planteada en la investigación: El nivel de desarrollo en la estimulación niños de 3 años de la I.E. Nº 821555 Miguel Iglesias ? Celendín; 2020; se encuentran en inicio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEstimulación tempranaDesarrollo de la estimulación temprana en niños de la Institución Educativa N°821555 - Celendín; 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01