Tirado Soto, Carlos CarlosCachi Condorlucho, Maria Esther2023-02-282023-02-282023-02-282023-02-282022-06-13http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21347Esta investigación tuvo como objetivo de estudio determinar la relación entre las estrategias de lectura y la comprensión lectora en estudiantes de educación inicial de la Universidad San Pedro?Cajamarca. Se llevó a cabo una investigación de tipo básica, cuantitativa, de diseño no experimental, transeccional, correlacional. Los instrumentos aplicados fueron, un cuestionario para la variable estrategias de lectura que permitió medir las tres dimensiones de estudio: subrayado, parafraseo y resumen; y, una prueba escrita compuesta por cuatro lecturas, para la variable comprensión lectora, en la que se midió la comprensión, literal, inferencial y criterial. La población estuvo conformada por 160 educandas de la especialidad de educación inicial de la Universidad de San Pedro y se seleccionó una muestra de 114 educandas. Los resultados muestran que 49,1% de los estudiantes poseen dominio regular de las estrategias de lectura y de ese porcentaje 28% se ubica en los niveles más bajos de comprensión lectora. Se concluyó que no hay relación significativa entre las estrategias de lectura y la comprensión lectora en estudiantes de educación inicial de la Universidad San Pedro-Cajamarca porque el coeficiente Rho de Spearman arrojó un valor de significancia de 0,320>0,05.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEstrategiaslecturacomprensión lectoraliteralinferencialcriterialEstrategias de lectura y comprensión lectora en educación inicial, Universidad San Pedro ? Cajamarca, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01