Rengifo Mendoza, Augusto AugustoRomero Laurente, Melanio Eladio2025-09-052025-09-052025-09-052025-09-052025-04-02https://hdl.handle.net/20.500.12976/26711El propósito de la presente investigación fue, explicar si las estrategias didácticas se relacionan con la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de primaria, Institución Educativa Nª 84153-Tambo- Yauya, 2023 La metodología que se usada es la siguiente: Tipo descriptivo, correlacional y cuantitativo, con un diseño no experimental. Se contó con una población de 64 estudiantes y la muestra será 12 estudiantes del quinto grado de primaria. La técnica fue la encuesta y el instrumento de fue el cuestionario, validado mediante el juicio de expertos y su confiabilidad dada por el Alfa de Cronbach. Se procesó la información mediante un análisis a nivel estadístico manteniendo un enfoque cuantitativo, que también ayudó a que la información sea organizada a sus tablas respectivas, con el soporte del Microsoft office. Se concluye que hay una correlación positiva entre las variables estrategias didácticas y comprensión lectora, `ya que su resultado del coeficiente Rho Spearman fue de r=,690**, manteniendo una significancia de p=0,000, siendoapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEstrategias didácticascomprensión lectoraESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA, INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nª 84153 TAMBO, YAUYA-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01