Castañeda Gamboa, Rogelio FerminVillanueva Villacaqui, Hubert Eulogio2020-08-312020-08-312020-08-312020-08-312019-09-09http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12468El presente trabajo de investigación se ha llevado cabo en la ciudad de Huaraz, en la cual se determinó la resistencia del concreto F´c=310 kg/cm2, elaborado con agregado grueso (piedra chancada) de las canteras de Tacllan y Rumichuco de la ciudad de Huaraz donde los resultados obtenidos sirvieron para la solución de problemas relacionados a los materiales utilizados en la construcción, mejorando así las propiedades del concreto. Con estos materiales previamente seleccionados, se analizaron, se elaboraron mezclas de prueba añadiendo y variando la cantidad de material inerte, teniendo como guía el procedimiento aplicado por el método ACI. Para cada dosificación calculada de prueba se realizaron 9 probetas, las mismas que se ensayarán a los 7,14, y 28 días de edad. En la investigación experimental, en la cantera Tacllan se obtuvo una resistencia de 329.80 kg/cm2 a los 28 días de curado en comparación con las muestras de la cantera Rumichuco que se obtuvo una resistencia de 309.40 kg/cm2 a los 28 días de curado. Comparando los resultados tanto de la cantera Tacllan y la cantera Rumichuco podemos percibir que la cantera Tacllan obtuvo 106.38 % de resistencia con respecto a la Rumichuco que es de 99.80%, superando en un 6.58%.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessResistencia de concretoResistencia del concreto f´c = 310 kg/cm2, elaborado con piedra chancada de las canteras Tacllan y Rumichuco del distrito, provincia de Huaraz - Ancash - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01