Cueva Valverde, William WilliamAlmendrades Caqui, Jenny Beatriz2023-11-292023-11-292023-11-292023-11-292023-09-01http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23479El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el uso de redes sociales y el pensamiento crítico en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, 2020. La metodología fue de tipo básica, de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. La población estuvo integrada por 322 estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria de la UNJFSC y la muestra fue de 175 estudiantes, la técnica utilizada fue la encuesta y se utilizó los cuestionarios de uso de las redes sociales y la Prueba de Apreciación del Pensamiento Crítico de Watson - Glaser. El resultado de la prueba de Chi cuadrado que es X2= 91,694 y sig. asintótica de 0.000, lo cual es inferior a ? = 0.05 (0.00application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessRedes socialespensamiento críticoUso de redes sociales y pensamiento crítico Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, 2020info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01