Sanchez Romero, Víctor JoelSena Cashpa, Yasmin Yosalinda2018-03-052018-03-052017-07-06http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/3335El estudio tuvo como objetivo principal determinar las diferencias en el nivel de sexismo en adolescentes estudiantes de una institución educativa nacional urbana y una rural del distrito Ranrahirca-Yungay, durante el periodo de agosto a noviembre de 2016, de manera general, así como el sexismo hostil y benevolente. Se desarrolló un estudio básico de nivel descriptivo de diseño comparativo de corte trasversal, con muestreo probabilístico estratificado. Se aplicó una encuesta voluntaria a 201 estudiantes, 99 mujeres y 101 varones, para la cual se utilizó la Escala de Detección de Sexismo en Adolescentes (DSA) desarrollado por Recio, Cuadrado y Ramos (2007), (Alpha de Crombach = 0.85). Para el análisis comparativo se utilizó el estadístico de prueba Chi cuadrado de homogeneidad con un nivel de significancia p 0,05).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessSexismobenevolentehostil y adolescentes.Sexismo en adolescentes estudiantes de una Institución Educativa Urbana y una Rural, Ranrahirca-Yungay 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesis