Chacon Campos, Lydia LydiaVilchez Acuña, Elton Brahyan2025-09-102025-09-102025-09-102025-09-102025-07-03https://hdl.handle.net/20.500.12976/26797El propósito del proyecto de investigación fue determinar la aplicación de productos biológicos para el control de gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), en el cultivo de maíz (Zea mays) variedad Dekal 7088, valle Santa. El trabajo de investigación fue experimental, porque se realizó las evaluaciones a nivel de campo y fue aplicada porque se manipula las variables de los productos biológicos y control de gusano cogollero (Spodopterafrugiperda) en maíz (Zea mays), el diseño de investigación fue de Bloques Completos al Azar (DBCA), con siete tratamientos y tres repeticiones. El trabajo se llevó a cabo en el valle Santa, provincia de Chimbote. Los tratamientos fueron distribuidos al azar, siendo de la siguiente manera: To: Testigo sin aplicación, T1: Lepibac (0,35/200 L. de agua), T2: Lepibac (0,45/ 200 L. de agua), T3: Envivo (0,40/200 L. de agua), T 4: Envivo (0,50/200 L. de agua), Ts: Totalgarlic (0,40/ 200 L. de agua), T6: Totalgarlic (0,50/ 200 L. de agua). Se llegó a la conclusión que el Tratamiento 4 (Virus de la poliedrosis nuclear) fue la que obtuvo mayor control de larvas de cogollero, que a partir entre los 8 y 12 días después de la aplicación, ejerció un mayor control de larvas obteniendo un 100% de eficacia.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessProductos biológicoscogolleromaízAplicación de productos biológicos para control de gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en maíz (Zea mays), valle Santa.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01