Salazar Sanchez, Dante DanteSantamaria Robles, Katherine Rosario2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192024-05-10http://hdl.handle.net/20.500.12976/23987Los estudios de vulnerabilidad sísmica en las instituciones educativas son poco comunes, ya que mayormente estos estudios se aplican en edificaciones como hospitales, viviendas de diferentes tipos, haciendo que la información sea escasa, por cuanto se desconoce el tema, a excepción de algunos investigadores quienes desarrollaron diversas metodologías para la evaluación de dichas estructuras. El actual estudio se realizó con la finalidad de analizar el grado de vulnerabilidad sísmica del colegio Micelino Sandoval Torres del Distrito de Caraz, para poder prevenir y mitigar el daño que pueda sufrir este ante un sismo, evitando que cause daño a personal que labora ahí como a los estudiantes de diversos grados, para ellos se evaluó de forma visual y analítica los pabellones con los 11 parámetros descritos en el método, los cuales son la representación de las características mas importantes de una edificación. El principal problema son las bases de las construcciones existentes en las Instituciones Educativas, ya que algunas son muy antiguas, habiéndose deteriorado desde entonces, generando así un peligro en la vida de los alumnos, maestros y personal que ahí labora, mediante el estudio 11 con los parámetros establecidos, con el estudio de esclerometría y se identificó el comportamiento y reacción de elementos no estructurales mediante el software ETABS y así poder evitar daños mayores, todo esto nos ayudo a determinar el estado de los pabellones, de esta institución educativa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessVulnerabilidadSísmicaSismoEstructuraAnálisisEvaluaciónDañosPeligroEstudio de la Vulnerabilidad Sísmica del colegio Micelino Sandoval Torres, de la ciudad de Caraz 2021.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01