Sanchez Chavez-Arroyo, Vladimir VladimirLoje Canicoba, Elena Patricia2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192023-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12976/24971El principal objetivo fue determinar ansiedad y depresión en diabéticos tipo 2 en el Centro de Salud Progreso en Chimbote Perú en marzo del 2023. El diseño de estudio fue descriptivo, correlacional, de corte transversal, no experimental. La muestra la conformarán 50 personas diagnosticadas con diabetes mellitus Tipo 2. La técnica de recolección fue una encuesta y el instrumento fue un cuestionario. Se utilizó la escala de Hamilton tanto para depresión y ansiedad. Los resultados que se obtuvieron fueron que los factores sociodemográficos que más predomina es el género masculino (68%), grupo etario adulto (52,0%) y procedencia urbana (70%), el nivel de ansiedad se divide ansiedad menor y mayor ambas con el 50%, la depresión de los pacientes diabéticos está en el nivel moderada (54,0%) siendo más de la mitad de la muestra en estudio. Se concluye que no hay relación significativa siendo p?0,50 entre la ansiedad y la depresión.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAnsiedad y depresión en diabético tipo 2Ansiedad y depresión en diabéticos tipo 2, Centro de Salud Progreso, Chimbote, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28