Pantoja Fernandez, Julio JulioZarate Chavez, Carmen Isabel2025-05-122025-06-122025-05-122025-06-122025-02-06https://hdl.handle.net/20.500.12976/26175El presente estudio tuvo como objetivo conocer el nivel de habilidades motoras en niños de 3 a 5 años de la I.E.1542 \"Capullitos de Amor\"-Chimbote ,2022. Donde el estudio fue de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo observacional con un diseño no experimental de corte transversal con una muestra de 168 niños y niñas de 3 a 5 años, se les aplico el test de Tepsi. Dentro de los resultados se encontró que el 72,0% de los niños presentaron habilidades motoras de nivel normal, el 19,0% en nivel de riesgo y el 8,9% nivel de retraso. Mientras en las dimensiones de coordinación, lenguaje y motricidad según el género prevaleció el nivel normal en las niñas sobre los niños, mientras el nivel de riesgo y retraso prevaleció en los hombres. Según la edad el nivel normal prevaleció en los de 3 años, y el nivel de riesgo y retraso en los de 4 y 5 años. Se concluyó que la mayoría de los niños y niñas presentaron habilidades motoras de nivel normal.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCoordinaciónHabilidades motorasInfantesLenguajeMotricidadHabilidades motoras en infantes de la I.E.1542 \"Capullitos de amor\"-Chimbote, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02