Cacha Salazar, Carlos CarlosQuispe Alama, Brendy Isabel2025-09-052025-09-062025-09-052025-09-062025-04-29https://hdl.handle.net/20.500.12976/26761Este estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de cumplimiento de las Buenas Prácticas de Dispensación (BPD) y su relación con los factores disponibilidad de equipos y materiales de consulta, carga administrativa y errores de prescripción en boticas del cercado de Sullana al año 2024. Se usó una metodología de investigación básica, descriptiva, correlacional, transversal, trabajó con una muestra de diecinueve químicos farmacéuticos de boticas del cercado de Sullana, se aplicó la técnica de encuesta para recolectar datos y el cuestionario tipo escala de Likert como instrumento. Se encontró que en el 73.7% de los casos el nivel de cumplimiento de las BPD es alto; la dimensión con menor porcentaje de nivel de cumplimiento alto es recepción y validación de la prescripción (47.4%) y, la de mayor porcentaje es registros (78.9%); a mayor precepción favorable de los factores disponibilidad de equipos y materiales de consulta, carga administrativa y errores de prescripción, mayor es el porcentaje de casos con nivel alto de cumplimiento de las BPD. Se concluye que existe correlación significativa entre el factor disponibilidad de equipos y materiales de consulta y nivel de cumplimiento de las BPD.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessBuenas Prácticas de DispensaciónboticasfactoresCumplimiento de Buenas Prácticas de Dispensación y factores relacionados en boticas del cercado de Sullana, mayo 2024.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05