Valverde Sarmiento, Alan AlanPrincipe Alejo, Erlinda Marlene2025-05-122025-06-122025-05-122025-06-122024-10-25https://hdl.handle.net/20.500.12976/26390Lo primordial de este estudio fue determinar la relación entre la autoestima y expresión oral en los estudiantes del quinto grado de primaria de la Institución educativa N.º 88331 - Rinconada, 2022. Para la metodología de este estudio se utilizó un enfoque cuantitativo y de tipo básico con un diseño transversal no experimental y un análisis correlacional. La población muestral estaba formada por un total de 30 estudiantes matriculados en quinto grado de primaria. Para el recojo de información se aplicó un cuestionario validado previamente a través de expertos y la validez se dio mediante la técnica estadística de Alfa de Cron Bach. Así mismo se aplicaron técnicas estadísticas como la estadística de correlación de Pearson. Los resultados mostraron respecto a la variable de la autoestima que el 33% se encuentran en un nivel de siempre, el 47% en a veces y un 20 % en el nivel de nunca. Así mismo con respecto a la variable de la expresión el 40% se encuentran en un nivel de siempre, el 53% en a veces y un 7 % en el nivel de nunca. Además, la estadística inferencial reveló una correlación de 0,660 con una significancia menor a 0,05. Se concluye que existe una relación significativa y positiva entre la autoestima y la expresión oral en los estudiantes examinados.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAutoestima y Expresión oralLA AUTOESTIMA Y EXPRESIÓN ORAL EN ESTUDIANTES DE QUINTO GRADO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 88331-RINCONADA, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01