Aranda Benites, Elida ElidaFlores Lopez, Maria Emilda2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192024-02-07http://hdl.handle.net/20.500.12976/24784Este estudio investigó las intervenciones de enfermería empleadas en el manejo del dolor en pacientes pediátricos de 6 a 14 años después de una apendicectomía inmediata en la Clínica San Agustín Piura durante el año 2023. La investigación tuvo un enfoque descriptivo, cuantitativo, aplicativo y de diseño transversal. El objetivo principal fue comprender la práctica de intervención de enfermería frente al dolor en el contexto pediátrico postoperatorio. La población objeto de estudio consistió en las 24 enfermeras asignadas en la Clínica, considerando sus rotaciones en los diversos servicios. Como instrumento de recolección de datos, se utilizó un cuestionario validado por Berrocal J., Fernández I. y Figueroa D. (2015). La evaluación fue dicotómica, asignando 1 para respuestas afirmativas y 0 para negativas. Se establecieron tres categorías de puntuación: baja intervención (0-04), intervención media (05-08) e intervención alta (09-12). El análisis estadístico se llevó a cabo mediante el software SPSS versión 26. Los resultados arrojaron que, la mayoría de las intervenciones de enfermería fueron calificadas como \\"Buena\\" (70.8%), las intervenciones farmacológicas como las no farmacológicas fueron mayoritariamente calificadas como \\"Buena\\"; lo que sugiere una atención adecuada y efectiva en el manejo del dolor pediátrico postoperatorioapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessIntervención enfermeríadolor en paciente pediátricopost apendicectomíaIntervención de enfermería frente al dolor en el paciente pediátrico post operado mediato de apendicectomía, Clínica San Agustín. Piura, 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03